Tratamiento del Cáncer de Riñón con Campos Eléctricos

electro-oncologia quimioterapia radioterapia tratamiento cancer rinon

Cáncer de Riñón

El cáncer de riñón, o carcinoma renal, es un tipo de cáncer que se origina en los riñones, los órganos encargados de filtrar desechos y producir orina. Este tipo de cáncer suele detectarse en etapas tempranas y es más común en personas mayores. Sin embargo, en algunos casos, puede llegar a fases avanzadas, requiriendo tratamientos específicos. La Electroporación Irreversible (IRE) y los Campos Eléctricos Terapéuticos son opciones avanzadas y prometedoras en el tratamiento del carcinoma renal, diseñadas para destruir células malignas sin dañar el tejido sano.

Síntomas Comunes del Cáncer de Riñón

El cáncer de riñón en sus primeras etapas suele ser asintomático, lo que hace que muchas veces se detecte de forma incidental en estudios médicos por otras razones. Sin embargo, a medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer los siguientes síntomas:

  • Sangre en la orina (hematuria): Puede presentarse de forma intermitente y sin dolor. Es uno de los signos más comunes.
  • Dolor en la zona lumbar o en el costado: Generalmente es persistente y no está relacionado con lesiones o esfuerzos físicos.
  • Masa o bulto en el costado o abdomen: En algunos casos, el tumor puede palparse como una protuberancia.
  • Fatiga y debilidad: Sensación de cansancio extremo sin causa aparente.
  • Pérdida de peso inexplicada: Puede ocurrir sin cambios en la alimentación o la actividad física.
  • Fiebre recurrente: Sin una infección aparente y de forma persistente.
  • Presión arterial alta (hipertensión): Puede ser un síntoma relacionado con alteraciones en la función renal.
  • Sudoración nocturna excesiva: Asociada con la respuesta del cuerpo al crecimiento tumoral.
  • Anemia: Puede presentarse debido a la disminución en la producción de glóbulos rojos por parte del riñón.
  • Hinchazón en piernas o tobillos: Relacionada con la alteración en la función renal y la retención de líquidos.

Si experimentas alguno de estos síntomas de forma persistente, es fundamental acudir a un especialista para una evaluación médica adecuada y descartar posibles problemas renales.

Diagnóstico del Cáncer de Riñón

Para diagnosticar el cáncer de riñón, los médicos emplean diversas pruebas y exámenes:

  1. Análisis de sangre y orina: Ayudan a detectar anomalías en la función renal y marcadores relacionados con el cáncer.
  2. Estudios de imagen: La ecografía, la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) permiten identificar masas o tumores en los riñones, así como determinar su tamaño y localización.
  3. Biopsia renal: Si se sospecha de cáncer, una muestra de tejido renal puede ser analizada para confirmar el diagnóstico y clasificar el tipo de células malignas presentes.

El diagnóstico temprano es fundamental para aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso, especialmente con terapias avanzadas como las que ofrece la electro-oncología.

Tratamiento del Cáncer de Riñón con Campos Eléctricos

Los Campos Eléctricos representan una tecnología avanzada y no invasiva que utiliza campos eléctricos para interferir en la división de las células cancerosas, limitando el crecimiento del tumor. Para el cáncer de riñón, esta tecnología ofrece una alternativa innovadora con múltiples beneficios.

Beneficios de los Campos Eléctricos en el Cáncer de Riñón

  • No invasivo: A diferencia de otros tratamientos, los campos eléctricos no requieren cirugía ni procedimientos invasivos.
  • Orientado a las células cancerosas: Actúa exclusivamente sobre las células en proceso de división, reduciendo el impacto en el tejido sano.
  • Complemento a otros tratamientos: Puede ser combinado con otros tratamientos para mejorar su efectividad y reducir la progresión del tumor.
  • Menor impacto en la calidad de vida: Gracias a su enfoque no invasivo, permite una recuperación más rápida y menos efectos secundarios.

Esta terapia es una alternativa eficaz para los pacientes con tumores renales, especialmente para aquellos que no son candidatos ideales para cirugía o que buscan tratamientos menos invasivos.


Cómo prepararse para la consulta

Para aprovechar al máximo tu cita y asegurar una atención adecuada, te recomendamos seguir estas indicaciones:

  1. Anota tus síntomas: Registra cualquier síntoma, aunque no parezca relacionado con tu cita.
  2. Revisa información personal clave: Incluye cambios recientes en tu vida y niveles de estrés.
  3. Escribe tu historial familiar de cáncer: Anota cualquier familiar que haya tenido cáncer, el tipo de cáncer y la edad de diagnóstico.
  4. Lista de medicamentos y suplementos: Incluye vitaminas y otros suplementos.
  5. Organiza tus registros médicos: Lleva tus documentos de diagnóstico y tratamientos previos en una carpeta o carpeta digital.
  6. Lleva un acompañante: Un familiar o amigo puede ayudarte a recordar detalles importantes.
  7. Escribe preguntas para el médico: Tener una lista de preguntas hará que aproveches mejor el tiempo de la consulta.

Preguntas para hacerle al médico

  1. ¿Cuál es el tipo específico de cáncer de riñón que tengo?
  2. ¿En qué etapa se encuentra mi cáncer?
  3. ¿Necesito realizar más pruebas o estudios?
  4. ¿Qué opciones de tratamiento recomienda?
  5. ¿Qué beneficios tiene cada tratamiento?
  6. ¿Qué efectos secundarios puedo esperar?
  7. ¿Cómo afectará el tratamiento a mi vida diaria?
  8. ¿Es necesario tomar una decisión rápidamente?
  9. ¿Cuál es el costo del tratamiento?
  10. ¿Debería considerar una segunda opinión?

Qué esperar de la consulta

Durante la consulta, tu médico te hará preguntas para comprender mejor tu situación de salud. Prepárate para responder preguntas como:

  • ¿Cuándo empezaron los síntomas?
  • ¿Son los síntomas continuos o esporádicos?
  • ¿Cuán severos son los síntomas?
  • ¿Qué mejora tus síntomas?
  • ¿Qué empeora tus síntomas?

Toma el control de tu tratamiento

Tener el conocimiento adecuado te permite tomar mejores decisiones sobre tu salud. Nuestros especialistas están listos para brindarte información clara y precisa. Programa tu consulta y conoce tus opciones.

back to top
Abrir chat
Escanea el código
¡Hola! Gracias por contactarnos.
Para ofrecerte una atención más personalizada, por favor compártenos tu nombre, el diagnóstico que has recibido y los tratamientos previos, si los has tenido.